¿Por qué apuntar a mi hijo a extraescolares?
Muchas son las ventajas o beneficios de participar en este tipo de actividades que ofrecemos en el centro, aquí os dejamos con las 10 más importantes a nuestro parecer:
1. Horario ampliado.
2. Actividad complementaria.
Este aspecto va a depender en función del tipo de extraescolar que sea, habiendo dos clases: uno, la actividad que está relacionada con las materias impartidas en el centro, por ejemplo “arty kids” “Inglés”, "iniciación instrumental", "piano o guitarra"… y en este caso apoyará a los contenidos ya conocidos y trabajados o dos, puede ser una actividad que desarrolle otras disciplinas que en el horario lectivo no están contempladas, por ejemplo “Teatro musical”, "diferentes tipos de bailes", "fútbol" o “Judo”. En los dos casos las actividades extraescolarescomplementarán la formación del alumno.
3. Beneficios de la propia actividad.

4. Espacio para liberar la energía.
Al ser un espacio más “informal” es perfecto para trabajar a través de dinámicas y actividades la socialización de los niños, ayudando así a formar una buena autoestima personal y social.
6. Trabajo en equipo.

7. Estimulación.
No hay una sola forma de aprender ni los contenidos ni los valores, por eso es muy interesante que el niño/a aprenda desde diferentes profesores y monitores para que realmente integre el conocimiento y no la forma de realizarlo. Actividades más distendidas o un apoyo al estudio puede ayudar en el aprendizaje.
8. Salud psico-emocional.

9. Alternativa de tiempo libre contra el ocio nocivo.
En el día a día y tal y como están diseñadas las ciudades, la infancia y adolescencia de las grandes poblaciones no juega en la calle, el ocio como ahora se concibe es delante del televisor o con videojuegos. Para evitar ese ocio nocivo y poco estimulante para los niños las actividades extraescolares ofrecen una alternativa más saludable y completa.
10. Cercanía.
Esperamos que hayan sido razones suficientes para seguir confiando en las actividades extraescolares del colegio como herramientas de apoyo en la formación y estimulación de vuestros hijos.
Si quieres más información sobre tipos de actividades o aspectos a tener en cuenta a la hora de apuntar a tu hijo/a a una actividad extraescolares, os recomendamos leer este otro artículo:
AUTOR: COLECTIVO TANDEM
MODIFICADO POR:HUGO GÓMEZ
* Estudio de la Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Barcelona:
“ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y SALUD MENTAL: ESTUDIO DE SU
RELACIÓN EN POBLACIÓN ESCOLAR DE PRIMARIA” Tesis Doctoral presentada
por Beatriz Molinuevo Alonso Director: Dr. Rafael Torrubia
Beltri Barcelona, 2008
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/5578/bma1de1.pdf?sequence=1